www.marcosmartinezfusa.es.tl www.marcosmartinezfusa.es.tl www.marcosmartinezfusa.es.tl

m.r.m.s.
 

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL TECINICA VALSALICE

 En las instalaciones del colegio Valsalice, podemos apreciar especies de Plantas Protectoras, las cuales son recomendadas para la conservación de las cuencas hidrográficas, en especial la del río Barro Blanco.

Especies de Plantas Protectoras:

Entre ellas tenemos:

La Guadua                                                           

Esta es la principal especie protectora de agua; tiene un sistema radicular de caimanes (raíces) interconectados internamente, además de su uso en la construcción de muebles, viviendas, puentes, etc

La Caña Brava                                          

Especie protectora para el clima frió, tiene gran fortaleza en su sistema radicular (raíces); se siembra en curvas a nivel, dejando 1m de distancia entre curvas y 1m entre plantas; ayuda a retener el suelo en zonas inclinadas, de derrumbe o húmedas.

El Bambú                                                            

Esta especie tiene un sistema radicular fuerte, es utilizado para la construcción de barreras vivas para retener el suelo y evitar la erosión, incluyéndose en la elaboración artesanal.

El Vetiver

Esta especie es un pasto rustico, el cual es usado para hacer barreras vivas en quebradas o lagunas y de esta manera controlar los suelos pobres.

La Limonaria

De igual forma, esta especie siendo ornamental, es utilizada para realizar barreras vivas; es una especie medicinal y así mismo, muy utilizada para elaborar aromáticas.

El Mimbre                                                            

Esta especie posee un sistema radicular (raíces) hasta con una profundidad de 1m o más; se siembra cada 25cm. entre planta y planta; el mimbre nos es de gran ayuda a la hora de construir barreras vivas y así mismo nos sirve para la industria.

 

Cuando trabajamos con estas especies en nuestra institución, queremos dar a conocer el tema a los ribereños o vecinos de la cuenca del río BarroBlanco y demás personas, y así formar conciencia para la protección de nuestros ríos y quebradas, porque 
EL AGUA ES INDISPENSABLE PARA LA VIDA




Manejo de residuos sólidos

Manejo de residuos sólidos en Valsalice

En Valsalice manejamos una recolección de residuos por todas la aulas de clase, las cuales llevamos a un punto de reciclaje en el cual se calcifican en:
 
Vidrios: se trabajan toda clase de       botellas de vidrio a excepción de vidrios planos que no son reciclables.
 
Plásticos: se manejan toda clase de bolsas plásticas a excepción de bolsas pintadas como las de papas dulces etc..
 
Metales: toda clase de metales hierros, baterías, alambres etc.
Papeles: toda clase de hojas de papel, periódicos y cartones los cuales se agrupan en pacas.
 
Residuos orgánicos: son toda clase de hollejos de comida cáscaras semillas y restos de comidas los cuales se ponen a descomponer para abonos orgánicos.
Los residuos no reciclable se llevan a un horno crematorio en el cual se calcinan de manera que solo queden las cenizas esto luego se puede utilizar como un abono orgánico.
 
 

DOCENTES
MARGARITA GOMEZ PARRA
FABIOLA MARTINEZ
MARCOS MARTINEZ SERRANO
PROPUESTAS:
Reduccion consumo de agua
Reduccion consumo de energia
Reciclaje
Manejo de residuos solidos
Sensibilizacion problematica
INSTITUCIONES INVITADAS:
Unidades Educativas Oficiales, Privadas y ONGs
Organizaciones Ambientales
PROXIMOS EVENTOS:
SOCIALIZACION WEB SITE
LANZAMIENTO WEB SITE - CALENTAMIENTO GLOBAL
SEGUNDO FORO - OCTUBRE 2008
www.oie,es
www.laondaverde.com
www.car.gov.co
 
Hoy 1 visitantes (2 clics a subpáginas)
Fusagasugá (Colombia) Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis